lunes, 29 de junio de 2015

PRÁCTICA COOPERATIVA


Considero el trabajo cooperativo imprescindible en el aula. Ayuda a los niños y niñas a desarrollar su inteligencia interpersonal y a la vez todas las demás ya que se enriquecen con las aportaciones de los iguales. Los equipos que se forman son heterogéneos y siempre encaminados a aprender unos de otros. Empiezo con las dinámicas de cohesión del grupo y de los equipos que cambian de componentes en cada actividad cooperativa. Suelen ser equipos de 3 a cinco niños, dependiendo de la actividad. Cuando acaban la actividad se realiza una pequeña autoevaluación de los equipos donde comentamos las incidencias. A veces los equipos se mantienen durante un tiempo, como por ejemplo cuando tenían que realizar un corto en el proyecto "Va de cine" o cuando hicieron un periódico por equipos.
Siempre les explico el objetivo de la actividad, las consignas para realizar esta y las responsabilidades de los miembros del equipo. Si surgen problemas procuro que los resuelvan los mismos alumnos o les oriento sobre que estrategias pueden utilizar.


Utilizo también una rúbrica para evaluar su inteligencia interpersonal, que me ayuda a la hora de formar los grupos o equipos. Teniendo en cuenta estos aspectos:
- Escucha a los demás.
-Aconseja a los compañeros.
-Expresa su opinión
-Es participativo
-Manifiesta sus sentimientos
-Respeta a los compañeros
-Se muestra positivo ante las dificultades
-Toma iniciativas
-Es imaginativo
-Confía en sus posibilidades
-Es autónomo en su trabajo personal
-Asume sus limitaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario